Domingo Mamani es un personaje lleno de vida. Nacido en Puno, en la niñez, creció en una familia modesta de tejedores. ¡A que su primer «peluche» fue de lana de alpaca!
Sólo con verla, tocarla, por el peso, Domingo reconoce al instante la naturaleza, la procedencia y la calidad de una lana. El taller de Domingo se parece a él, una cueva de Alí Babá inverosímil, un hormiguero donde tres generaciones comparten la vida diaria de la que parece haber desaparecido toda noción temporal.
Ayud’Art trabaja directamente con la familia Mamani desde el 2007. Cada tejido que sale del taller de Domingo (bufanda, estola, chompa…) es una creación diseñada por él y realizada de cabo a rabo por uno de los 15 tejedores del lugar con la lana de la mejor calidad existente en el mercado.
Para el último toque de sus obras, Domingo ha elegido, desde el 2010, dar trajabo en casa a madres jóvenes que educan a sus hijos y que no pueden pretender a una actividad asalariada apremiante fuera del hogar. Desde el 2011, la familia Mamani adhiere también a un programa de reinserción social de los presos del penal de Cusco. Da trabajo y un pequeño salario a presos que aprenden a coser, ensamblar, planchar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |